Pocos clubes han actuado con tanta astucia como el Sevilla FC en el mercado de fichajes de la mano de su actual director deportivo, Ramón Rodríguez Verdejo, más conocido como Monchi. Se han reinventado constantemente y han encontrado la manera de hacer frente a un clima económico más duro, identificando a los jugadores más jóvenes y cultivándolos hasta convertirlos en artículos acabados. Los resultados hablan por sí solos: han ganado un total de 10 títulos importantes en los últimos 20 años, incluidas seis Ligas de Europa de la UEFA.
El planteamiento del Sevilla a la hora de fichar nuevos talentos se ha convertido en una especie de modelo en el fútbol. No puede competir económicamente con clubes como el Real Madrid o el Barcelona a la hora de comprar jugadores consagrados, por lo que busca futbolistas jóvenes que puedan estar infravalorados o que tengan mucho margen de desarrollo. Esto significa que a menudo se quedan con una mezcla de personalidades, pero tienden a tener un buen historial de producción de ganadores, con varias de sus estrellas actuales que han jugado previamente en la Premier League de Inglaterra.
Frederic Kanoute
Frederic Kanoute es el elegante delantero Sevilla, tiene gracia en la forma en que desplaza su peso y se desliza por el césped. Es una especie rara, un futbolista tardío que renació en el Ramón Sánchez Pizjuán de la mano de Ramón Rodríguez Verdejo.
Tras una temporada poco espectacular en el Tottenham Hotspur, donde descendió junto a Jermaine Defoe, fichó por el Sevilla. Pronto se convirtió en uno de los primeros frutos del innovador enfoque de Monchi en materia de ojeadores, que buscaba activos infravalorados de los que se pudiera extraer utilidad.
Tuvo un gran éxito en el club, con el que ganó dos Copas de la UEFA y contribuyó a la conquista de dos Copas del Rey.
Suso
Suso ha recibido muchas críticas de los medios de comunicación por su lento comienzo en 2024. Pero es difícil discutir los resultados sobre el terreno de juego, ya que sigue siendo una auténtica amenaza para los rivales.
Contra el Barcelona, el joven centrocampista fue una pieza clave, ya que asistió a Youssef En-Nesyri en el único gol del Sevilla. El joven centrocampista también intentó 10 centros (cuatro certeros) y creó dos ocasiones.
Con un nuevo contrato en sus manos y Brendan Rodgers demostrándole mucha confianza, la vida es dulce para Jesús Fernández Sáez, conocido en el mundo entero como Suso. A pesar de un comienzo poco prometedor en su carrera en el Liverpool, el talentoso futbolista de 18 años ha vuelto por sus fueros. Con un talento como el suyo, no es moco de pavo.
En-Nesyri
Youssef En-Nesyri ha deslumbrado a los aficionados con sus goles, tanto con su club como con su selección. El delantero nacido en Fez fue un miembro clave de la selección de Marruecos que alcanzó las semifinales del Mundial 2022 y recientemente se convirtió en el quinto máximo goleador del Sevilla tras marcar durante su victoria por 2-0 en LaLiga contra Las Palmas.
Con la baja por lesión de Lucas Ocampos, es probable que el delantero marroquí se convierta en el centro de atención. Con Dodi Lukebakio y Erik Lamela lesionados, En-Nesyri podría ser el encargado de llevar el peso ofensivo de la potencia española.
Sus puntos fuertes son su físico, su capacidad de remate y su ética de trabajo. Pero sus limitaciones le sitúan uno o dos escalones por debajo de los delanteros de élite. No es un buen enlazador y puede ser un poco manco a la hora de golpear, lo que restringe su abanico de opciones de remate.
Ocampos
Como ex jugador del Mónaco que llegó al Sevilla en 2019, Ocampos ha demostrado ser un jugador muy valioso para el club. Jugando desde la banda izquierda, es un contribuyente clave a su dominio de la posesión y amenaza de gol.
Regatea con regularidad desde el exterior para superar a los defensas. También tiene un fantástico primer toque del balón, que combina velocidad de pies y fintas para dificultar que los defensas anticipen adónde va el balón.
Su parada en el último minuto a Marko Dmitrovic fue un guión imposible de escribir, y puede que no sea la única vez que Ocampos demuestre su valía esta temporada.
Reguilón
Reguilón es un lateral ofensivo muy eficaz, con una excelente capacidad para centrar y enviar balones largos a sus compañeros desde zonas estrechas. Sus centros son precisos, e incluso puede dar pases atrás al área para rematadores letales como Son Heung-min.
También es un defensa eficaz por derecho propio, con un elevado número de recuperaciones y duelos disputados. Su proactividad puede frenar al extremo rival, y su velocidad le permite realizar pases cortos al interior cuando es necesario.
Reguilón no entra en los planes del Tottenham para el primer equipo, y con Héctor Fort y Alejandro Balde en nómina, el interés del Barcelona por él podría ser una señal de que lo ven como una adición útil a su profundidad defensiva.